para pedirlo, al terminar de escribirla Juan José repitió varias
veces: "¡Esto va a explotar, esto va a explotar cuando nos
montemos tod@s!".
Descubrí con sorpresa que habían pensado que se trataba de
un globo de los otros...; no , no está el presupuesto para tanto
pero todo se andará...
Al preguntar a los demás qué era un globo terráqueo , esto fue
lo que contestaron:
Ismael: Yo creo que es una cosa que tiene una cosa redonda
por encima y unas cuerdas para sujetarlo.
Fco. Ginés: Y te montas y el encendedor hace
fiiiiiiiiiiiiiiisssssssssssss y vuela el globo.
Juan José: Tiene una caja para montarse.
Jesús: Como un coche terráqueo; para montarte.
Suke: Algo redondo, muy grandote que tiene abajo un palo y
también un lacito; ¡mirad! como el que llevo en la cabeza.
Bueno...tuvimos que enterarnos bien buscando información e
imágenes en Internet.
¡Por fin! ha llegado el globo terráqueo o la
bola del mundo , por la que no ha dejado de preguntar durante
toda la semana Ismael ¿tenemos ya bola del mundo?; ...no...
pero no tardaremos, posiblemente mañana o pasado...
Nos servirá para conocer cada día un poquito más cómo es
nuestra Tierra; su sitio...la mesa de nuestra biblioteca de clase.
Hoy ,sin orientar ninguna actividad,nuestra bola ha provocado un
diálogo muy interesante.
Mª Loli: ¿Habéis visto la tierra del mundo?
Suke: Venid que os voy a enseñar dónde vivo yo.
Y se ha puesto a darle vueltas concentrando a tod@s a su
alrededor.
Mª Loli :¡España!
Jónathan: España ¡toma! nuestro país. Mira , mira ...¡el triángulo
de las Bermudas!
Suke: ¡Aquí está!
Seño:¡Que te has ido a Cuba!
Suke: Esperad que hay que seguir buscando...A-LAS-KA,
YU-KON .... ¡qué nombre más raro!
Nosotros estamos en el amarillo.
Jónathan: (Por el Polo Norte). Aquí hay un amarillo pero
pequeño.
Suke: ¡Si esto es la nieve nene! aquí viven los dinosaurios.
Jónathan: Ahí no viven...están todos muertos.
Suke: Cuando vivían...
Mª Loli :¡Australia! ¡Islandia!
Suke: Déjame buscar que yo sé dónde vive mi pueblo.
Mª Loli: No sabes.
Juani:¡Estados Unidos!
Y Suke siguió buscando con los cinco sentidos,pero no le dio
ningún resultado.
Jónathan: Es que eres perlática. Se vuelve hacia mí y muy
seriamente me pregunta : "Seño, ¿sabes qué es perlática?".
Seño: No tengo ni idea.
Jónathan: Que se equivoca mucho, que no sabe dónde está
Sahara.
Viendo que la bola empieza a necesitar biodramina...¡UNA
PISTA!, Sahara está en África, mirad más al sur de España.
Un dedo nervioso lo encuentra, aterriza sobre el territorio y Juani
vocea el descubrimiento como si fuera el de América, tod@s se
ponen muy content@s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario